Un resultado falso positivo es cuando una prueba diagnóstica da positivo pero es erróneo. En el caso del VIH, no sabemos que es un resultado incorrecto hasta que hacemos una prueba de confirmación con resultado negativo. Es una situación muy desagradable y estresante para el paciente y se debe evitar todo lo posible.
¿Cuáles son las principales causas de un resultado falso positivo en VIH?
Una manera coloquial de describirlo es que hay algo (que no es el VIH) que “excita” la inmunidad del paciente. En Open House tomamos precauciones adicionales para reducir al máximo la tasa de falsos positivos en nuestras pruebas, estos conocimientos los hemos adquirido a través de nuestros 16 años de experiencia diagnosticando VIH. Aquí puedes encontrar 7 situaciones que representan el 95% de los factores de riesgo que hemos identificado en Open House :
- Herpes – tener calenturas o una infección de herpes activa es la principal causa de tener un resultado false positivo en VIH.
- Sífilis – en alguien con sífilis activa no realizamos la prueba de VIH hasta que la sífilis esté correctamente tratada.
- Otras ITS – nuestro primero falso positivo en una prueba de VIH en 2007 fue en un paciente con una infección por gonorrea activa.
- Otras infecciones – cualquier otra infección activa puede provocar este tipo de resultado falso positivo.
- Fiebre, embarazo y las enfermedades auto-inmunes.
Entonces, ¿no puedo hacer pruebas de VIH si hay algún factor de riesgo activo?
Desde hace varios años, en Open House disponemos de una prueba de VIH que se llama PCR, es una prueba sin prácticamente falsos positivos y es una forma de hacer la prueba de VIH en personas con estos factores de riesgo. Si has experimentado un resultado que posiblemente sea un falso positivo y quieres hablar con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto o llama a nuestras clínicas.
Clínica de Madrid Clínica de Valencia Pruebas Online
Saludos
Me hicieron una nueva prueba para confirmar
Pero es algo muy fuerte y difícil de asimilar
Saludos
Parece, por lo que comentas, que es el caso si luego ha negativizado. Pero lo correcto sería confirmarlo con alguna prueba de diagnóstico directo ( como PCR de VIH).
Un saludo
El día sábado amanecí con unas ronchas y el día domingo tenia infestado todo el brazo al parecer es Herpes Zoster me realice la prueba de vih y dio positivo estoy esperando la confirmación, esto podría ser un falso positivo?
si la prueba ELISA da indeterminado y la rápida da positivo, podría ser por tres motivos.
El primero, es por el motivo que preguntas, un falso positivo por otro proceso inmune concurrente por ejemplo.
El segundo, por ser una fase muy temprana de la infección.
El tercero, es que si ya has tenido sífilis en el pasado la prueba rápida siempre será positiva, y lo que habría que valorar es IgM de Sífilis o el RPR.
Se tiene que valorar en función de los síntomas y la historia clínica.
Un saludo
Me hice una prueba rápida de 4ta generación y me salió doble reactivo, pero la otra persona no reactivo, tenía la plena seguridad que tendría en mismo resultado pero para mi sorpresa no fue así. Ahora debo hacerme la prueba confirmatoria. Me he sentido muy mal emocionalmente. No hay hora del día que piense en ese resultado y que falta el definitivo
Efectivamente después de un positivo es importante confirmar este por otro método. Es normal que la situación te haga sentir mal, pero los sanitarios intentamos ofrecer los resultados a los pacientes en el menor tiempo posible para evitar los tiempos largos de angustia.
Un saludo.
Dr. Adolfo Planet
Entendemos la angustia que le puede estar ocasionando los resultados aparentemente contradictorios de las pruebas, pero dado el cuadro clínico de base en la que se hicieron las primeras pruebas (la leptopirosis icterica) usted requiere una valoración específica de un médico internista que pueda valorar todo su caso. Parece que ya está en manos de un facultativo que tiene todos los datos clínicos para orientarle en las pruebas a realizar y en la interpretación de las mismas.
Reciba un saludo.
Dr. Adolfo Planet
Me hice una prueba de 4generacion, no hay rastros de anticuerpo, pero se muestra antígeno P24, me la hice después de 1 mes, que tengo que hacer, tengo que esperar y hacerme otra prueba
Si has tenido un positivo en una prueba de cuarta generación es aconsejable que realices una prueba de confirmación como PCR para descartar una infección reciente.
Saludos cordiales.
Dr. Atef Souied Espada
Director médico
Te aconsejo que realices el WB para confirmar que podría tratarse de un falso positivo.
Saludos cordiales
El tener sífilis activa puede condicionar un falso positivo en las pruebas de tercera y cuarta generación de VIH. Por tanto, te aconsejo que repitas la prueba una vez curada la otra enfermedad o confirmes dicho positivo con una PCR.
Saludos cordiales.
Dr. Atef Souied Espada
Director médico
Tal y como he expuesto a otros pacientes, el tener un proceso infeccioso agudo puede condicionar un resultado falso positivo en las pruebas de tercera y cuarta generación. Nuestro consejo es que repitas las pruebas una vez solucionada la faringitis o realices una PCR para confirmar el resultado positivo.
Saludos cordiales.
Dr. Atef Souied Espada.
Director médico.
Tal y como hemos explicado en otras respuestas las pruebas de tercera y cuarta generación son susceptibles de falsos positivos si existe algún proceso infeccioso agudo en tu cuerpo.
Nuestro consejo es que repitas la prueba cuando estés completamente asintomático o realices una PCR para confirmar los resultados positivos.
Saludos cordiales.
Dr. Atef Souied Espada
Director médido
Me realice un test de elisa dando reactivo, luego me tomaron una segunda prueba, dando NO reactivo, para confirmar, me realizaron un CARGA VIRAL dando negativa, al año 6 meses despues me vuelvo a tomar otro test de elisa en otro laboratorio dando NO reactivo, 10 meses despues me vuelvo a realizar el test dando reactivo, vuelven y me hacen el tests y dio reactivo debil, seguido nuevamente me realizo la carga viral dando NO detectable, GRACIAS POR SU ANÁLISIS Y AYUDA
La situación que planteas es poco habitual pero si hemos visto algún caso.
Nuestra experiencia clínica y la literatura medica nos indican que dicha situación puede obedecer a la existencia de alguna enfermedad (autoinmunes por ejemplo) que altere el sistema inmunitario y genere esos posibles resultados falsos positivos.
Dos cargas virales negativas sin que haya un tratamiento que controle la infección del virus es un motivo de peso para asumir que no existe infección por tal virus.
En cualquier caso te insto a que pongas tu caso en manos de un facultativo médico.
Saludos cordiales
Dr. Atef Souied Espada
Director médico
Tengo una duda.
Me hice 2 pruebas de VIH (en menos de un mes y con la misma técnica) con electroquimioluminiscencia, siendo las dos positivas, sin embargo soy reactivo para Sífilis con 8 Dils.
Como hemos contestado previamente a otros usuarixs del blog, la sífilis activa puede suponer un factor de interferencia en las pruebas de tercera y cuarta generación., pudiendo dar un falso positivo.
En tu caso, te aconsejo o bien realizar una PCR o esperar a que la sífilis esté controlada y repetir la prueba.
Saludos cordiales.
Dr. Atef Souied Espada
Director médico
Les respondemos a las tres en un mismo comentario ya que estamos hablando del mismo tema.
Normalmente las pruebas que detectan anticuerpos tiene mayor tasa de falsos positivos.
Si las pruebas confirmatorias dan negativo, y encima en reiteradas ocasiones, y se han cumplido los periodos ventana, podemos quedarnos con la prueba negativa.
Las pruebas confirmatorias suelen ser más precisas que las rápidas o las de anticuerpos.
Un saludo.
Con tantas pruebas y esos resultados deberías olvidarte del VIH y hablar con tu médico para que oriente los síntomas a otros posibles diagnósticos.
Un saludo
En principio, esos procesos no comparten las mismas vías metabólicas y no tendría porque interferir. Pero si te quedas más tranquila, hay pruebas para detectar el VIH que escapan de la vía del sistema inmune como la PCR.
Un saludo