Las pruebas para detectar el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) se deben realizar en pacientes con sospecha diagnóstica o en caso de situaciones de riesgo (relaciones sexuales con penetración desprotegida, uso de drogas por vía parenteral o contactos de sangre con sangre).
Hay distintos métodos para realizar el diagnóstico, pero de una manera sencilla lo podríamos resumir en pruebas indirectas y pruebas directas.
Las pruebas directas son aquellas que buscan directamente el virus o partes de este en el organismo, y las pruebas indirectas son las que analizan las reacción del organismo frente a la presencia del virus.
¿Qué tipos de pruebas de VIH existen?
Detección de anticuerpos mediante inmunoensayo:
- Se trata de una prueba indirecta, que reacciona frente a la presencia de anticuerpos contra el VIH-1 y VIH-2.
- Los anticuerpos son proteínas que genera el sistema inmune para identificar y combatir ciertas enfermedades. En este caso se detectan los que específicamente reaccionan frente al VIH.
- El tiempo en que el organismo tarda en crear estos anticuerpos depende de cada organismo pero se establece un periodo de ventana de hasta 90 días tras la infección.
- Se pueden realizar en sangre o saliva.
Detección de anticuerpos y antígeno p24
- Es una combinación de una prueba directa y otra indirecta. Detecta anticuerpos (al igual que la anterior) y antígeno p24 de VIH en sangre.
- Un antígeno es cualquier sustancia encargada de ser reconocida por los anticuerpos para activar nuestro sistema inmunitario. En este caso, el antígeno p24, forma parte del virus de VIH y es detectado por esta prueba.
- Después de la exposición frente al VIH, los antígenos se mostrarán en su sangre antes que los anticuerpos, por lo tanto el periodo ventana se reduce de 4 a 6 semanas tras la exposición.
- Se realiza en sangre.
Detección del VIH mediante amplificación de ácidos nucleicos
- Es una prueba de detección directa. Se encarga de buscar y amplicar el material genético del virus, de forma que si lo detecta en la prueba y lo compara con los genes ya conocidos del VIH, la prueba saldrá positiva.
- Se puede detectar la infección de VIH desde 10 a 21 días después de la infección (la mayoría de los estudios le dan prácticamente un 100% de fiabilidad a partir del día 21)
- Esta prueba sirve para diagnóstico de manera cualitativa y también se usa como método para valorar la eficacia del tratamiento, en pacientes con VIH ya diagnosticado, de manera cuantitativa, analizando lo que conocemos como Carga Viral (ofrece el número de copias del virus presente en el organismo)
- Se realiza en sangre.
Western Blot
- Es una prueba directa que se usa únicamente de manera confirmatoria y no como diagnóstico. Se encarga de detectar proteínas específicas del virus en la muestra proporcionada.
- Dado que es una prueba confirmatoria, no se establece un periodo ventana concreto para la misma (debe haber una prueba previa positiva)
- Se realiza en sangre
¿De qué pruebas de VIH disponemos en Open House?
Disponemos de las tres principales pruebas y realizamos todas en muestra de sangre
- Detección de anticuerpos mediante inmunoensayo, la realizamos en sangre que puede ser extracción venosa o capilar, y su coste es de 40€
- Detección de anticuerpos y antígeno p24, la realizamos en sangre que puede ser extracción venosa o capilar, y su coste es de 80€
- Detección del VIH mediante amplificación de ácidos nucleicos, la realizamos en sangre mediante extracción venosa y su coste es de 140€