Es el tiempo mínimo que debe transcurrir desde el contacto de riesgo para que una prueba tenga alta fiabilidad cuando no hay síntomas evidentes de la enfermedad.
Aquí puedes ver la explicación de nuestro fundador de por qué no se pueden hacer pruebas inmediatamente después de un contacto sexual. Cada infección y cada prueba tiene un “periodo de ventana” que debe de respetarse si no tienes síntomas fulminantes o sospechosos de la enfermedad.
Sabemos que no todos los médicos aplican estas reglas, pero es por tu propio bien y para proteger tu salud y la de las personas con las cuales realizas sexo. Puedes ampliar información más abajo sobre este asunto de alta importancia.
Es el tiempo mínimo que debe transcurrir desde el contacto de riesgo para que una prueba tenga alta fiabilidad cuando no hay síntomas evidentes de la enfermedad.
En absoluto. Nos imponemos estas restricciones porque se han establecido por líderes de opinión en el campo de infecciones de transmisión sexual. Se publican estas recomendaciones en Guías Clínicas que se actualizan periódicamente. No son aplicables solo a Open House, sino a todos los profesionales sanitarios trabajando en este campo.
Desafortunadamente, muchos otros centros saben que un paciente les elegirá si ofrecen un servicio en el cual no tienen que esperar para hacer pruebas. Pero es una infracción total de estas guías clínicas realizar las pruebas antes de tiempo sin síntomas compatibles y puede poner en peligro tu salud y la de tus parejas sexuales.
Si quieres más información sobre estos periodos de ventana, mira la sección de la página para cada infección. Pero no lo olvides, si tienes síntomas compatibles , no esperamos el periodo de ventana y podemos realizar el diagnóstico ya.
Existen otras ITS además de las expuestas en el apartado anterior, como herpes, tricomonas, mycoplasma hominis, etc. No indicamos el periodo de ventana para estas infecciones ya que solamente es relevante identificarlas y tratarlas cuando provocan síntomas, es decir, estas pruebas no se incluyen de manera regular en los chequeos asintomáticos por su escaso valor diagnóstico.
Nuestra página web usa cookies que recolectan información sobre los usuarios visitantes que ayudan a mejorar nuestra página web, analizando, mostrando contenido de redes socailes y publicidad relevante. Por favor mira nuestra página cookies para recibir más detalles o clicka en el botón aceptar.
Abajo puedes seleccionar que tipo de cookies prefieres permitir en esta página web, clicka en salvar los ajustes para aplicar tu selección.
Este contenido está bloqueado. Acepta la siguiente categoría de cookies para ver este contenido '%CC%'.