Pruebas de VIH y SIDA
Clínicas premiadas en 2016, 2018 y 2020 en calidad sanitaria y empresarial
Tipos de pruebas de VIH o SIDA: Somos expertos en su diagnóstico
Quiero realizar una prueba de VIH y mi último contacto fue hace:
- Menos de 3 días: Si has estado expuesto al VIH, existe la posibilidad de ser tratado con terapia anti-VIH en salud pública.
- Entre 3 y 10 días: Lamentándolo mucho no puedes recibir la terapia anti-VIH y todavía no puedes realizar ninguna prueba de VIH.
- 10 días: Primera prueba de VIH que se puede realizar, mediante la técnica PCR, el resultado lo entregamos en 90 minutos y su coste es de 140€.
- 28 días: Se puede realizar la prueba de anticuerpos y antígeno p24, el resultado lo entregamos en 20 minutos en nuestras clínicas. También puedes realizar esta prueba a través de nuestro servicio de pruebas online, el coste es de 80€.
- 3 meses: Prueba de anticuerpos de VIH. Se considera definitiva incluso para las prácticas de más alto riesgo, el resultado lo entregamos en 20 minutos en nuestras clínicas y su coste es de 40€.
¿Qué es el VIH y SIDA?
El VIH es un virus que ataca de forma muy agresiva y deteriora de una manera paulatina el sistema inmunológico de la persona infectada si no recibe tratamiento, provocando la incapacidad del cuerpo para hacer frente a cualquier otra infección. Cuando las defensas de las personas infectadas han sido reducidas a niveles muy bajos, se produce el SIDA.
El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) es el estado de desgaste de las defensas por tener el virus VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana) y no recibir tratamiento para controlarlo. Existen dos tipos diferentes: El VIH-1 y el VIH-2. En Europa más del 99% de los casos son del tipo 1.
¿Cuáles son los síntomas del VIH y SIDA?
La etapa de infección aguda suele pasar inadvertida, pero de vez en cuando hay manifestaciones similares a la gripe (fiebre, malestar, dolor de garganta y ganglios inflamados). Después pasa una etapa de infección asintomática y finalmente, si no se recibe tratamiento, se desarrolla SIDA. Esta etapa se relaciona con la presencia de enfermedades como el Síndrome de Desgaste y una serie de infecciones oportunistas que, al tener las defensas inactivas, pueden provocar incluso la muerte.
Cómo se transmite el VIH y cuándo debo realizarme una prueba de VIH:
- Relaciones sexuales sin protección con personas infectadas, principalmente penetraciones vaginales o anales.
- Contacto de sangre contaminada con heridas frescas, el ojo, las mucosas o mediante transfusiones sanguíneas no vigiladas.
- Transmisión materno-fetal.
- Compartir jeringuillas o hacerse tatuajes con agujas visibles reutilizadas al momento.
No se transmite:
Por sudor, lágrimas, saliva u orina, por lo tanto, no se transmite por besos, abrazos, caricias ni por un apretón de manos. Tampoco por compartir cubiertos, alimentos o bebidas, por visitar el hospital o acudir al médico, utilizar transportes públicos o utilizar los mismos baños que una persona seropositiva.